Con la confianza de:
Los 6 mejores generadores de diplomas online
¿Buscas el generador de diplomas ideal para crear certificados profesionales de forma automática? Descubre en este artículo las mejores opciones, incluyendo un generador de diplomas gratis, y elige la herramienta perfecta para ti.

AutorUliana Kysheniuk

Revisor Valerie Kakovkina
Experto verificado
Actualizado: 25 abril 2025
8 min de lectura

Autor
Uliana Kysheniuk
Revisor
Experto verificado
Actualizado: 25 abril 2025
8 min de lectura
Con la confianza de:
Entre tantos generadores de diplomas, no siempre es fácil elegir el ideal.
Cuando se trata de escuelas, universidades o instituciones educativas, hay varios factores que tener en cuenta: seguridad, personalización y opciones de verificación.
En este artículo, te presentamos los mejores generadores de diplomas online para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
A continuación, encontrarás un análisis de 6 opciones destacadas de generador de diplomas:
Certifier (nuestra elección favorita)
Canva
Visme
Bannerbear
SimpleCert
Fotor
¿Qué es un generador de diplomas y qué ventajas ofrece?
Un generador de diplomas es una herramienta especializada que permite crear diplomas y certificados personalizados de forma digital. Es especialmente útil para universidades, colegios e instituciones educativas que necesitan emitir documentos oficiales de manera eficiente (¡y segura!).
Estas son algunas de las principales ventajas de usar un generador de diplomas online en el ámbito educativo:
Eficiencia. Un generador de diplomas online puede crear cientos de diplomas en cuestión de minutos, reduciendo la carga de trabajo administrativo y ahorrando tiempo.
Personalización. Herramientas como los generadores de diplomas permiten adaptar el diseño a titulaciones específicas, niveles de formación o la identidad visual de tu organización.
Verificabilidad. Muchos generadores de diplomas IA incluyen opciones de verificación online que aumentan la credibilidad de los programas educativos.
Seguridad. Las plataformas más avanzadas permiten incluir elementos como ID únicos en los diplomas para evitar fraudes y garantizar su autenticidad.
Importante: Algunos creadores de diplomas personalizados requieren una cuenta de pago para exportar diplomas. Certifier ofrece un plan gratuito para siempre sin necesidad de tarjeta.
01 Certifier — el generador de diplomas más intuitivo y completo
Certifier es un generador de diplomas online que te permite crear y gestionar credenciales digitales sin complicaciones. Con cientos de diploma templates prediseñadas, puedes diseñar diplomas profesionales en solo unos minutos.

¿Tienes una larga lista de destinatarios? El generador de diplomas de Certifier te permite crear y enviar varios diplomas con un solo clic. Solo tienes que subir una hoja de cálculo con los datos de los participantes, y la herramienta personaliza automáticamente cada diploma. Así de fácil (puedes emitir diplomas en masa incluso con el plan gratuito).
Después de diseñar diplomas profesionales, distribuirlos es aún más sencillo. Certifier los envía directamente al correo electrónico de cada destinatario, con un enlace a su billetera digital donde pueden descargar, compartir o verificar su diploma. Profesional, eficiente y sin complicaciones.
Certifier ofrece verificación con un solo clic para que cualquiera pueda comprobar la validez de un diploma en segundos. Es ideal para empleadores, instituciones o incluso los propios destinatarios. Esta función ahorra tiempo y aporta confianza inmediata a cualquier diploma.
Entre las funciones de Certifier, también puedes obtener el estado de emisor verificado. Esto significa que has pasado un proceso de verificación realizado por el equipo de Certifier. Un sello de confianza que transmite profesionalismo a empleadores, instituciones o cualquier persona que reciba el diploma.
🏆 Certifier es uno de los mejores generadores de diplomas online. Los usuarios lo adoran por su panel intuitivo y sus funciones avanzadas. Mira historias de clientes para ver cómo transforma procesos educativos y corporativos.
En definitiva, Certifier no es solo un generador de diplomas gratis, es un centro de gestión completo que te permite hacer seguimiento al uso de los diplomas, responder consultas, actualizar títulos sin volver a enviarlos y garantizar la máxima seguridad para tus credenciales. Tienes que probarlo.
Funciones clave de Certifier como generador de diplomas
Verificación con un solo clic desde la billetera digital personalizada del diploma, ideal para confirmar la autenticidad al instante.
Generación masiva de diplomas desde hojas de cálculo (compatible con Excel y Google Sheets).
Panel de gestión de diplomas para emitir, modificar, actualizar, reenviar o responder consultas de forma centralizada.
Estado de emisor verificado que genera confianza.
Posibilidad de añadir un código QR que lleva a la página del diploma o a la billetera digital.
Editor con función de arrastrar y soltar para diseñar diplomas fácilmente, sin complicaciones ni curvas de aprendizaje.
ID único por diploma como medida extra de seguridad.
Integración con LMS mediante Zapier o API.
🎓 Aprende paso a paso cómo hacer un diploma con esta guía completa del blog de Certifier.
02 Canva — generador de diplomas online para diseños personalizados
Los diplomas creados en Canva han conquistado Internet. Tiene su lado bueno y su lado no tan bueno: puedes encontrar distintos modelos de diplomas (como diplomas de reconocimiento o títulos académicos) con bastante rapidez.
Pero al mismo tiempo, tu institución difícilmente logrará destacar con sus diplomas.
Canva es un generador de diplomas online que funciona más como editor gráfico. No está pensado para automatizar la generación ni la distribución de diplomas, así que tendrás que hacer todo manualmente.
Puedes buscar una plantilla, editarla a tu gusto, añadir imágenes, cambiar las fuentes o colores y así diseñar diplomas únicos y visualmente atractivos.

Su experiencia intuitiva facilita el diseño incluso a quienes no tienen experiencia en diseño gráfico. Así, profesores, personal administrativo y organizadores pueden crear diplomas sin necesidad de formación previa.
La principal limitación de este generador de diplomas gratis es que no permite enviar los diplomas en lote. Tendrás que introducir cada nombre y correo electrónico de forma manual, lo cual puede volverse eterno si trabajas con grandes volúmenes.
Además, no ofrece funciones de gestión. Si encuentras un error después de enviar el diploma, deberás repetir todo el proceso: elegir la plantilla, corregir el error, guardarla nuevamente y reenviar el correo. Poco eficiente.
Funciones clave de Canva para diplomas
Herramientas avanzadas de edición con una biblioteca de elementos prediseñados.
Posibilidad de guardar los diplomas en distintos formatos (PDF, JPG, PNG).
Opción de preparar diplomas listos para impresión profesional.
Funciones colaborativas para equipos que diseñan diplomas o certificados en grupo.
Precios de Canva
Canva ofrece dos planes de pago: Canva Pro (12,99 $/mes) y Canva Teams (28,99 $/mes). Los docentes y estudiantes pueden acceder a descuentos especiales.
Veredicto sobre Canva
A diferencia de Certifier, Canva no proporciona métricas sobre los diplomas ni funciones de seguimiento o verificación.
Tampoco sabrás cuántos destinatarios abrieron el correo ni podrás integrar los diplomas con LinkedIn.
Además, no cuenta con funciones avanzadas de seguridad o validación, por lo que los diplomas creados con esta herramienta pueden falsificarse fácilmente.
Es útil para diseñar, pero no para emitir ni gestionar diplomas de forma profesional.
03 Visme — generador de diplomas básico
Nuestra siguiente opción es Visme, un generador de diplomas online con funciones centradas en el diseño gráfico. Aunque no está especializado exclusivamente en diplomas, permite crear certificados visualmente atractivos sin necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño.
Visme incluye una serie de plantillas de diplomas personalizables que puedes adaptar según tus necesidades. Sin embargo, la variedad enfocada específicamente en diplomas es algo limitada, por lo que puede no ser la mejor opción si buscas diseños más serios o institucionales.
Aun siendo un generador de diplomas básico, ofrece funciones interesantes: puedes subir tus propias fuentes, modificar textos y ajustar los elementos visuales con bastante flexibilidad.

Eso sí, hay limitaciones importantes. Visme no permite la generación masiva de diplomas ni su envío automatizado.
En lugar de eso, debes compartir manualmente el enlace del documento con cada destinatario. Esto implica ingresar uno por uno los nombres y correos electrónicos, lo cual puede ser poco práctico si trabajas con grupos grandes.
Visme se parece a Canva: es útil para diseñar diplomas, pero ahí se termina el proceso. No incluye funciones de generador de diplomas gratis ni permite automatizar la distribución, por lo que tendrás que usar herramientas externas si buscas eficiencia.
Además, no incluye un sistema para gestionar diplomas de forma eficaz. No podrás previsualizar ni editar tus certificados antes de enviarlos, lo que puede generar errores o duplicar el trabajo.
Funciones destacadas de Visme para crear diplomas
Descarga de diplomas en formato PDF, JPG y PNG.
Integración con plataformas LMS (Learning Management Systems).
Diseños de diplomas personalizables (aunque limitados).
Colaboración en equipo para diseñar certificados conjuntos.
Precios de Visme
Visme ofrece un plan gratuito y varios de pago, con precios entre 29 y 59 dólares al mes, según el nivel de funciones requerido.
Veredicto sobre Visme
En general, Visme es una buena opción si buscas un generador de diplomas IA con enfoque en el diseño visual.
Puede funcionar bien para crear diplomas personalizados con facilidad.
Sin embargo, si necesitas generación masiva de diplomas, gestión automatizada o funciones de envío, esta herramienta se queda corta.
04 Bannerbear - generador de diplomas online vía API
Bannerbear es un generador de diplomas que funciona de forma algo diferente al resto de herramientas que hemos visto. Aquí no preparas el contenido dinámico directamente en la plantilla. En su lugar, necesitas utilizar la API y modificar algunas líneas de código para generar un gran número de diplomas de forma automatizada.
Aunque este enfoque requiere algo más de tiempo y conocimientos técnicos al principio, después facilita bastante la creación de certificados personalizados.

Conviene tener en cuenta que Bannerbear no ofrece un editor visual tradicional. No podrás diseñar diplomas arrastrando elementos: todo se modifica vía API o a través de un menú de navegación bastante básico (y algo anticuado).
A pesar de tener una cantidad limitada de plantillas si lo comparamos con otros generadores de diplomas online como Certifier, los diseños disponibles tienen buena calidad y están en formato vectorial. Esto garantiza una impresión en alta resolución sin pérdida de calidad.
Funciones destacadas de Bannerbear para diplomas
Generación y personalización de diplomas mediante API.
Integración con herramientas como Zapier o mediante API directa.
Soporte multilingüe: inglés, chino, japonés, árabe, entre otros.
Precios de Bannerbear
Bannerbear ofrece tres planes de pago: Automate por 49 USD/mes, Scale por 149 USD/mes y Enterprise por 299 USD/mes.
En esta comparativa, es la única plataforma que no cuenta con un plan gratuito. Eso sí, permite probar con 30 créditos API sin coste inicial.
Veredicto sobre Bannerbear
Bannerbear es un generador de diplomas online robusto, ideal para quienes buscan automatizar la emisión de certificados a través de integraciones técnicas.
No cuenta con una amplia variedad de plantillas ni con funciones de gestión avanzadas como otros generadores de diplomas de esta lista.
Aun así, sus capacidades de automatización lo convierten en una opción muy interesante para instituciones que necesitan emitir diplomas en lote con rapidez y precisión técnica.
05 SimpleCert — generador de diplomas online para principiantes
SimpleCert es un generador de diplomas online práctico pensado para quienes necesitan una solución sencilla para crear, enviar y almacenar diplomas digitales. Su sistema se divide en tres módulos claros: Crear, Enviar y Guardar.
Ofrece algunas plantillas básicas de diplomas para empezar, aunque también puedes subir tu propio diseño si lo prefieres. Puedes modificar el formato, tamaño, disposición y personalizar campos de texto, imágenes y más para crear un diploma profesional.

Una de las principales desventajas de este generador de diplomas online es la calidad de sus plantillas. Están desactualizadas, no siguen buenas prácticas de diseño y requieren muchos ajustes para que luzcan bien.
SimpleCert permite el envío masivo de diplomas. También ofrece campos dinámicos (parecidos a los atributos automáticos de Certifier) para personalizar los datos de cada estudiante, aunque esta funcionalidad no está completamente desarrollada y puede fallar. La experiencia de usuario se ve afectada por errores en la interfaz y por una navegación poco intuitiva.

Funciones destacadas de SimpleCert para diplomas
Envío masivo de diplomas a múltiples destinatarios en un solo paso.
Campos dinámicos para personalizar automáticamente los certificados con la información del estudiante.
Almacenamiento y gestión de diplomas emitidos con acceso a su historial.
Códigos QR en los diplomas (solo disponibles en planes avanzados).
Precios de SimpleCert
Los planes de SimpleCert van desde 19 hasta 79 USD al mes, dependiendo del volumen de certificados emitidos.
Ofrece un plan gratuito con el que puedes enviar hasta 10 diplomas al mes sin coste.
Veredicto sobre SimpleCert
SimpleCert es una herramienta pensada para principiantes que necesitan generar y gestionar diplomas digitales.
Sin embargo, su catálogo de plantillas es limitado y anticuado, y la interfaz deja que desear. Requiere ajustes adicionales por parte del usuario para obtener diplomas con apariencia profesional.
Además, sus funciones de generación masiva y personalización automática no están pulidas, lo que puede complicar el trabajo diario.
06 Fotor — generador de diplomas online práctico
Fotor es un generador de diplomas online pensado para quienes necesitan diseñar diplomas profesionales de forma rápida. Incluye una variedad de plantillas editables de diplomas (eso sí: algunas llevan marca de agua). Puedes crear desde diplomas simples hasta títulos más formales con apenas unos clics.
Una de sus mejores características es lo intuitivo que resulta su uso (la interfaz es muy similar a la de Canva). Incluso sin conocimientos de diseño gráfico, puedes crear diplomas profesionales fácilmente. También permite elegir el formato de salida —PDF, JPG o PNG— lo que es ideal si necesitas imprimir el diploma.

Aunque Fotor es útil para diseñar diplomas, presenta varias limitaciones cuando se trata de generar diplomas en lote o enviarlos automáticamente.
No ofrece una solución automatizada para la generación masiva ni para la distribución de certificados digitales. Tampoco cuenta con funciones avanzadas de gestión o verificación para diplomas emitidos.
Fotor no incluye funciones para distribuir diplomas. Debes descargar cada uno manualmente y enviarlo a los destinatarios por correo electrónico, uno por uno.
Funciones clave de Fotor como generador de diplomas
Plantillas de diplomas personalizables que pueden adaptarse fácilmente a los colores de tu marca.
Compatibilidad con múltiples formatos de archivo, como PDF, JPG y PNG.
Elementos decorativos como bordes de certificados para embellecer el diseño final.
Precios de Fotor
Fotor ofrece distintos tipos de planes: opciones de suscripción mensual, paquetes por créditos o soluciones empresariales a medida. Los precios van desde $19.99 hasta $280, según el plan elegido.
Conclusión sobre Fotor
Fotor es una buena opción si buscas un generador de diplomas gratis para crear diseños atractivos sin complicaciones.
Es ideal para educadores u organizadores de eventos que solo necesitan diseñar diplomas y exportarlos para imprimir.
Sin embargo, no es recomendable si necesitas funciones de automatización, envío masivo o gestión avanzada de certificados digitales.
Cómo elegir el mejor generador de diplomas online
Cada generador de diplomas online tiene sus ventajas. Algunos, como Canva y Fotor, destacan por su enfoque en el diseño visual y la personalización de plantillas. Otros, como SimpleCert y Bannerbear, ofrecen funciones útiles para crear y gestionar diplomas, aunque con ciertas limitaciones.
Pero si buscas una solución completa, Certifier es el que lo tiene todo. Combina herramientas de diseño intuitivas con funciones avanzadas para la generación masiva de diplomas y su distribución automatizada. Su interfaz es fácil de usar, ideal para crear diplomas personalizados sin complicaciones.
Certifier está diseñado para quienes necesitan eficiencia, personalización y profesionalismo en un solo lugar. Es la plataforma perfecta para instituciones educativas, empresas o cualquier organización que busque optimizar la emisión de credenciales.
¿Listo para llevar tu proceso de certificación al siguiente nivel?
Regístrate gratis y descubre por qué Certifier es el generador de diplomas que transforma la forma en que se emiten los reconocimientos.
Preguntas frecuentes sobre generadores de diplomas
¿Aún no sabes qué generador de diplomas online elegir? Aquí respondemos las dudas más comunes sobre los creadores de diplomas digitales.

Uliana Kysheniuk
Gerente de Producto en Certifier. Uliana desempeña un papel fundamental en la dirección y mejora de las soluciones de software para credenciales digitales, impulsando el desarrollo de productos que satisfacen las necesidades del mercado.

Uliana Kysheniuk
Gerente de Producto en Certifier. Uliana desempeña un papel fundamental en la dirección y mejora de las soluciones de software para credenciales digitales, impulsando el desarrollo de productos que satisfacen las necesidades del mercado.
Compartir