Con la confianza de:
¿Cómo hacer un diploma? Consejos y buenas prácticas
¿Quieres saber cómo hacer un diploma sin complicaciones? Ya sea para un curso, evento o reconocimiento especial, aquí te mostramos paso a paso cómo crear un diploma profesional en minutos, sin necesidad de conocimientos de diseño.

AutorSergey Butko

Revisor Uliana Kysheniuk
Experto verificado
Actualizado: 25 abril 2025
12 min de lectura

Autor
Sergey Butko
Revisor
Experto verificado
Actualizado: 25 abril 2025
12 min de lectura
Con la confianza de:
Crear y enviar diplomas originales en solo cuatro pasos sí es posible. Con Certifier, puedes aprender cómo hacer un diploma para cualquier ocasión y enviarlo a tus destinatarios con solo unos clics (o descargar todos los diplomas en PDF en un archivo zip).
Con plantillas prediseñadas, correos personalizados de felicitación, datos de seguimiento y mucho más, no necesitas tener conocimientos de diseño. Hoy te mostramos cómo hacer un diploma de reconocimiento fácilmente, desde cero y sin complicaciones.
¿Qué es un diploma?
Un diploma digital es un documento oficial emitido por instituciones educativas como escuelas, universidades o plataformas de formación online. Este tipo de diploma certifica que la persona ha completado un programa de estudios y adquirido ciertos conocimientos o habilidades.
A diferencia de un simple certificado, un diploma suele enfocarse en una materia específica con mayor profundidad. Si estás buscando cómo hacer un diploma de reconocimiento, lo primero es entender su propósito y formato.
Cómo hacer un diploma online en 4 pasos fáciles
¿Quieres saber cómo hacer un diploma online sin complicaciones? Solo necesitas una herramienta: el generador de diplomas de Certifier.
Crear una cuenta gratuita te permitirá diseñar, personalizar y emitir diplomas en lote desde un solo lugar. Además, podrás automatizar el envío de diplomas digitales y gestionar todas las credenciales de forma sencilla.
Veamos cómo hacer un diploma de reconocimiento paso a paso.
Paso 1: Diseña tu diploma online
Una vez creada tu cuenta, lo primero será diseñar el diploma. Al registrarte, verás un formulario rápido que te pedirá algunos datos generales sobre el uso que darás a Certifier y a quiénes enviarás los diplomas. Esto nos ayuda a adaptar mejor la plataforma a tus necesidades.
Después de eso, puedes empezar a crear un diploma personalizado que incluso podrás reutilizar en el futuro. Solo tienes que ir a la pestaña “Designs” y hacer clic en “Create Design”. Selecciona la opción de diseño de diploma (“Certificate Design”).

Ahora estás dentro del generador de diplomas de Certifier. En la subpestaña “Templates”, encontrarás una amplia variedad de diplomas y certificados para editar que puedes ajustar a tu gusto. Elige el estilo de diploma que más te convenza y personaliza el tamaño, los colores, las fuentes, el fondo o la posición del texto. En pocas palabras: edítalo hasta que se vea perfecto.
¿Cuál es el tamaño de un diploma? Los diplomas suelen tener dos tamaños estándar: formato vertical (11.5x8 pulgadas) o formato horizontal (8x11.5 pulgadas).

Paso 2: Completa los detalles del diploma online
Ya tienes tu plantilla lista, ahora toca personalizarla.
En la pestaña Elements, puedes subir imágenes como el logo de tu institución o ilustraciones decorativas relacionadas con el curso o evento.
En la pestaña Texts, puedes añadir nuevas cajas de texto, reescribir frases o modificar lo que ya viene por defecto.
Incluso puedes insertar un código QR para que el diploma digital sea más seguro y verificable.
¿Cómo poner los datos del destinatario en el diploma? Aquí es donde entra en acción la verdadera magia de Certifier. Gracias a los atributos dinámicos, puedes generar automáticamente diplomas personalizados para cada participante.
Solo tienes que subir un archivo con los datos (como nombre y correo), y Certifier rellenará cada campo de forma automática.
Algunos atributos ya están en la plantilla por defecto, y otros los puedes agregar tú mismo con el botón de “Add Custom Attribute”.

¿Qué debe decir un diploma? El texto típico de un diploma incluye el nombre del destinatario, el nombre de la institución, una declaración formal de logro, el título obtenido y la fecha. También puedes añadir firmas digitales y el sello oficial.
Cuando termines de personalizar, haz clic en Create Certificate Design.
Paso 3: Envía los diplomas directamente al correo de los destinatarios
Después de hacer clic en “Save”, se abrirá una ventana emergente para subir los datos de los destinatarios.
Puedes añadir esta información manualmente o subir un archivo CVS, XLSX o XLS.
Solo necesitas dos columnas: una con los nombres de los participantes y otra con sus correos electrónicos.

Una vez subido el archivo, verás un resumen con la lista de participantes y sus emails. Verifica que todo esté correcto y revisa la vista previa en Certifier antes de hacer clic en “Save and Publish”.
Cada persona recibirá un correo automático con un enlace a su cartera digital, donde podrá ver, descargar o compartir su diploma.
Dato útil: El diseño del correo y algunos elementos de la cartera (como las etiquetas de habilidades o los botones de llamada a la acción) se pueden personalizar.
Ideal si buscas cómo hacer un diploma profesional, enviarlo automáticamente y sin complicaciones. También aplica si estás explorando cómo hacer un diploma de reconocimiento y necesitas distribuirlo en lote.
Paso 4: Guarda todos los diplomas como archivo ZIP
¿Quieres tener todos tus diplomas en un solo lugar? Puedes descargar en lote todos los diplomas en un archivo ZIP.
Esta función es especialmente útil si necesitas archivar las certificaciones por requisitos administrativos o si debes compartir los diplomas con otros interesados.
¿Cómo hacer un diploma en archivo ZIP con Certifier?
Solo tienes que ir a la pestaña Credentials y seleccionar los diplomas que deseas guardar. Luego haz clic en Export, elige el formato de archivo y proporciona el correo electrónico al que quieres recibir el enlace de descarga. ¿Fácil, verdad?

¿Quieres ver el proceso completo de cómo hacer un diploma de reconocimiento en Certifier? Mira este video paso a paso y domina la herramienta sin complicaciones.
¿Cuáles son las ventajas de los generadores de diplomas?
Un generador de diplomas te ofrece múltiples posibilidades para crear documentos oficiales y profesionales. Y no solo hablamos de diplomas.
La mayoría de estas herramientas también permite emitir certificados y credenciales digitales para instituciones educativas, formación en casa o escuelas virtuales con programas avanzados.
Puedes personalizar cada detalle. La mayoría de los generadores de diplomas online te permiten modificar completamente las plantillas: cambiar textos, fuentes, colores o añadir logotipos. Incluso si usas una plantilla de diploma de graduación o universitaria que no encaja al 100 %, puedes adaptarla como si fuera un diploma en blanco. Opciones no te van a faltar.
Puedes enviar diplomas en masa sin complicaciones. Esta función es esencial cuando necesitas distribuir muchos documentos a la vez. Hacerlo manualmente sería eterno, pero un generador de diplomas automatiza todo el proceso en minutos.
No necesitas conocimientos técnicos. Si te preguntas cómo hacer un diploma de reconocimiento sin saber diseñar o programar, un buen generador lo resuelve. Solo asegúrate de elegir una herramienta con una interfaz intuitiva que te ahorre tiempo y esfuerzo.
Ahorras dinero y recursos. Colaborar con un diseñador puede ser útil, pero también costoso. Si no necesitas personalizaciones avanzadas, un generador de diplomas online es más que suficiente y mucho más económico.
Puedes hacerlo todo desde casa. No hace falta desplazarte ni buscar ayuda externa. Con estas herramientas, puedes diseñar, emitir y enviar tus diplomas desde tu navegador, estés donde estés.
¿Aún te preguntas cómo hacer un diploma? Un generador de diplomas lo resuelve en minutos.

Mejores prácticas para crear un diploma digital
¿Vas a usar un generador de diplomas online por primera vez o ya tienes experiencia? En ambos casos, hay algunas buenas prácticas que deberías seguir si quieres saber cómo hacer un diploma que realmente cause una buena impresión.
01 Inspírate en diplomas de alta calidad
Antes de ponerte a crear, échale un vistazo a diplomas reconocidos de instituciones como Coursera o Stanford.
Observa qué los hace destacar: el diseño, la tipografía, la distribución, la calidad. Esto te dará ideas para personalizar el tuyo y mantener un estándar profesional.
02 Asegúrate de incluir la información esencial
Si te preguntas cómo hacer un diploma de reconocimiento, empieza por lo esencial: nombre del destinatario, curso o formación completada, nombre de la institución, fecha de emisión y, si quieres, una frase conmemorativa o cita inspiradora.
03 Añade una firma personalizada
Las firmas digitales aportan credibilidad al documento. Puedes usarlas en diplomas digitales o en los que imprimirás.
Certifier incluye tipografías que simulan firmas reales y que puedes personalizar fácilmente.
04 Incluye elementos visuales
Haz que tu diploma destaque incluyendo imágenes únicas, gráficos decorativos o los colores de tu organización. Puedes subir ilustraciones relacionadas con el tema del evento para darle más valor emocional al documento. Eso sí: evita abusar de colores o estilos muy recargados. La armonía visual es clave.
Y no olvides añadir tu logotipo. Cuando los destinatarios comparten el diploma en redes sociales, también están difundiendo tu marca.
05 Elige una plantilla de diploma acorde al evento
Si vas a usar una plantilla prediseñada, asegúrate de que encaje con el tipo de evento. Por suerte, hay muchísimas opciones para elegir.
Un diploma para un webinar de marketing digital no tendrá el mismo diseño que uno para un curso básico de idiomas. Cuanto más relevante, más profesional se verá.
06 Usa una fuente más grande para la información clave
El nombre del diploma, el del participante o el título del curso deben estar siempre en primer plano.
El uso de una fuente más grande no solo da jerarquía visual, también hace que el diploma sea más fácil de escanear de un vistazo. Sigue este patrón y ganarás en legibilidad.
07 Cuida cada detalle del diploma
El diseño, el contenido y hasta el correo de entrega influyen en cómo se percibe tu diploma. Revisa que el formato sea limpio, la fuente profesional, los colores armoniosos y la calidad general impecable. Todo suma para que el destinatario se sienta orgulloso de compartirlo.
08 Automatiza si tienes que enviar muchos diplomas
Si necesitas gestionar un volumen elevado de diplomas, ya sean 10 o incluso 500 de una vez, es momento de considerar la automatización.
Ya sea por un pico inesperado de solicitudes o porque emites diplomas de forma habitual, automatizar el proceso te ayudará a agilizar tareas y reducir errores.
Con Certifier, puedes eliminar el trabajo manual y minimizar los fallos. La plataforma te permite generar cientos de diplomas a partir de una hoja de cálculo y enviarlos con un solo clic.
Así, tu proceso de certificación se mantiene fluido, profesional y sin complicaciones, por muy ocupado que estés.
09 Asegúrate de que tu diploma se pueda imprimir
Incluso si solo piensas enviarlo digitalmente, conviene que el diploma esté en alta resolución y en un formato adecuado para impresión (como PDF o JPG). Algunos participantes querrán imprimirlo, así que mejor facilitarlo desde el inicio.
10 Envía tu diploma en formato PDF o JPG por correo electrónico
Hablando de formatos de diploma, incluso si tu prioridad es entregar una versión impresa, es recomendable enviar los documentos también en formato digital. ¿Por qué? Porque así los destinatarios tienen una copia segura en su bandeja de entrada en caso de que pierdan el original. Además, si lo desean, pueden compartir su diploma en redes sociales.
11 Revisa si hay errores ortográficos o de formato
Revisa tu diploma de arriba a abajo. Comprueba que los nombres estén bien escritos, que la fecha sea la correcta y que la puntuación y los espacios estén en orden. Puede parecer menor, pero una errata puede arruinar la impresión de un documento profesional.
12 Pide a alguien que revise el texto
Dos ojos ven más que uno. Aunque los diplomas tienen poco texto, los errores ocurren. Pide ayuda para corregirlo o usa una herramienta de revisión. Esto es especialmente útil si vas a incluir un mensaje personalizado.
13 Haz que tu diploma digital sea fácil de compartir
Los diplomas digitales compartibles son una excelente forma de aumentar el alcance de tu marca. Si el diploma incluye tu logotipo y se comparte en LinkedIn o X, obtendrás visibilidad gratuita y posicionamiento de marca automáticamente.
14 Asegúrate de que tu diploma sea fácil de leer
No satures el diseño con demasiada información. Usa diferentes tamaños de fuente, distribuye bien los espacios y quédate solo con lo esencial. Un diploma claro y escaneable transmite profesionalismo de inmediato.
¿Por qué esperar? ¡Crea diplomas online con Certifier!
Como ves, Certifier ofrece muchas ventajas tanto para quienes emiten diplomas como para quienes los reciben. Diseñar, personalizar y enviar tus documentos desde una misma plataforma nunca fue tan fácil.
Puedes generar credenciales para cualquier ocasión: diplomas escolares, laborales, para niños o cualquier tipo de diploma de reconocimiento. Solo necesitas seguir cuatro pasos, y tus destinatarios recibirán su diploma profesional directamente en su correo electrónico.
Haz clic aquí para comenzar con el plan gratuito de por vida de Certifier y descubre cómo hacer un diploma sin complicaciones.
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer un diploma
Consulta las preguntas y respuestas más frecuentes.

Sergey Butko
Emprendedor tecnológico. Reconocido en Forbes 30 Under 30 Europa. En Certifier, Sergey se enfoca en revolucionar la forma de emitir y gestionar credenciales, certificados e insignias mediante APIs e infraestructura de software de vanguardia.

Sergey Butko
Emprendedor tecnológico. Reconocido en Forbes 30 Under 30 Europa. En Certifier, Sergey se enfoca en revolucionar la forma de emitir y gestionar credenciales, certificados e insignias mediante APIs e infraestructura de software de vanguardia.
Compartir